Diseño del blog

¿En qué consisten las pruebas de embarazo?

El embarazo provoca grandes cambios en el organismo de las mujeres, desde el primer momento. A nivel hormonal ocurren una gran variedad de ajustes, sobre todo la producción de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH), la cual es detectable en la sangre y en la orina. Si bien, aparece a partir de los 10 días después de la concepción, en realidad su cantidad en el organismo de las embarazadas aumenta rápidamente, y se duplica cada 36 a 48 horas a medida que progresa la gestación, alcanzando su máximo nivel a las 10 semanas. 

Cuando se utilizan
pruebas de embarazo para orina, la mujer coloca la tira que viene en el producto comercial, para que entre en contacto con la orina. Los resultados son rápidos y confiables. 

En cuanto a las
pruebas de embarazo para sangre, existen dos tipos de exámenes: los cualitativos que miden si la hormona gonadotropina coriónica humana está presente, y los cuantitativos que miden cuánta hormona GCH está presente.

Para mayor información, acude con tu médico.

sangre
1 de agosto de 2024
Conoce las características de la biometría hemática, y su importancia en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades
Un primer plano del cuello de una persona con la glándula tiroides resaltada en rojo.
1 de agosto de 2024
Conoce las características principales del hipotiroidismo y sus síntomas como cansancio, depresión, poca concentración, aumento de peso
tiroides
1 de agosto de 2024
Conoce qué es el perfil tiroideo y su importancia para diagnosticar diferentes enfermedades como Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Una mujer embarazada sostiene en sus manos un ultrasonido en forma de corazón.
1 de agosto de 2024
Conoce las principales características del perfil prenatal, y su importancia para detectar afecciones como preclamsia, diabetes gestacional
Share by: